Detalle - arabaturismo
Asset Publisher

Álava es la provincia más natural del País Vasco, con más del 70% de su superficie bajo protección medioambiental. Esta riqueza ecológica se materializa en sus cinco parques naturales, que ofrecen paisajes de gran valor, rutas de senderismo y experiencias únicas de ecoturismo. Si te apasiona el aire libre, este artículo es tu guía definitiva para explorar lo mejor de la naturaleza alavesa.
¿Cuáles son los parques naturales de Álava?
- Parque Natural de Valderejo
- Parque Natural de Gorbeia
- Parque Natural de Izki
- Parque Natural de Aizkorri-Aratz
- Parque Natural de Urkiola
Parque Natural de Valderejo: buitres leonados y desfiladeros
- Ubicado en el oeste de Álava.
- Alberga la mayor colonia de buitres leonados del País Vasco.
- Impresionante desfiladero del río Purón.
- Primer espacio protegido de Euskadi con Q de Calidad Turística.
- Centro de visitantes en Lalastra, con talleres y actividades.
Parque Natural de Gorbeia: la cumbre mítica de Euskadi
- Monte Gorbeia (1.482 m), montaña emblemática del País Vasco.
- Bosques de robles, fauna salvaje y saltos de agua de más de cien metros.
- Experiencias como “pastor o apicultor por un día” con Gorbeia Central Park.
Ideal para: senderismo, turismo activo, naturaleza en familia.
Parque Natural de Izki: senderismo entre quejigos y biodiversidad
- 15 rutas señalizadas para todos los niveles.
- Bosques de quejigos, tilos, tejos y hayas centenarias.
- Desfiladeros con cuevas artificiales excavadas en roca.
- Actividades eco como “Bike Birding” (observación de aves en bici eléctrica).
- Campo de golf Izki Golf, diseñado por Severiano Ballesteros.
- Visita a la Mina Lucía, antigua mina natural de asfalto natural.
Conexión con el pueblo medieval de Antoñana y la Senda de Korres.
Parque Natural de Aizkorri-Aratz: montañismo y cuevas impresionantes
- Sierra de referencia para el montañismo vasco.
- Destaca la Cueva de la Leze, con una espectacular entrada de 100 metros.
- Vistas panorámicas, rutas exigentes y bosques de altura.
Parque Natural de Urkiola: aves rapaces y naturaleza compartida
- Compartido con la provincia de Bizkaia.
- Hábitat de halcones peregrinos, alimoches y otras rapaces.
- Paisaje montañoso y bosques densos.
Perfecto para fotografía de naturaleza y rutas de montaña.
Otros espacios naturales protegidos de Álava
Además de sus parques naturales, Álava forma el núcleo de la Red Natura 2000 en Euskadi, con 29 espacios incluidos. Algunos destacados:
Montes de Vitoria
- Bosques de quejigos, hayas y carrascales.
- Fauna como corzos, azores y aves rapaces.
- Muy cercanos a la capital, ideales para escapadas desde Vitoria-Gasteiz.
Humedales de Salburua
- Parte del Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz.
- Zona de observación de aves, con pasarelas y centros de interpretación.
Biotopo Protegido de Laguardia
- Lagunas de gran valor geológico y biológico.
- Declarado Zona Húmeda de Importancia Internacional.
- Rica avifauna, ideal para observadores de aves.
Entorno natural de Sobrón
- Combinación de actividades acuáticas y de aventura en un entorno de gran belleza.
Preguntas frecuentes sobre la naturaleza en Álava
¿Cuál son los espacios naturales más fáciles de visitar desde Vitoria-Gasteiz?
Los Montes de Vitoria y Salburua están muy cerca de la capital y son ideales para excursiones cortas, pero todos los parques naturales están a poca distancia en coche de la ciudad.
¿Hay rutas señalizadas en los parques?
Sí, con itinerarios de todos los niveles. Valderejo e Izki tienen además sendas marcadas para BTT.
¿Se puede hacer birdwatching?
Sí, en Valderejo, Laguardia y Salburua hay puntos específicos para observación de aves.
Álava es un paraíso natural por descubrir, donde cada parque ofrece una experiencia diferente: aves rapaces en Valderejo, senderismo y bike birding en Izki, alta montaña en Gorbeia y Aizkorri-Aratz, o humedales únicos en Laguardia y Salburua. Si buscas naturaleza, tranquilidad y aventura, este es tu destino.