Buscador general

258 Resultados encontrados

  • Procesión de los Apóstoles

    Procesión de los Apóstoles 06/04/2023 Amurrio Por parte de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Amurrio y sus 170 integrantes.
  • Viernes de dolores Llodio

    Viernes de dolores 31/03/2023 Llodio Exposición de productos agrícolas, ganaderos y artesanos.
  • Umbra Light Festival en Vitoria-Gasteiz

    Umbra Light Festival en Vitoria-Gasteiz 07-02-2023 Umbra Light Festival va a llenar este jueves, viernes y sábado de luz, arte y magia las plazas y edificios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz. Este...
  • Día de Santa Águeda

    Día de Santa Águeda 01-02-2023 Cada 4 de febrero, la víspera de Santa Águeda, diferentes coros salen por los barrios de Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas cantando en su honor,...
  • Autobús

    Autobús Vitoria-Gasteiz dispone de una moderna estación de autobuses en la Plaza de Euskaltzaindia con conexiones tanto nacionales como regionales. La estación está conectada con el centro de la...
  • Tren

    Tren ESTACIÓN DE TREN DE VITORIA-GASTEIZ Plazuela de la Estación, 1 01005 Vitoria-Gasteiz Información y reserva de billetes: 912 320 320 Información de estaciones: 912 432 343 Atención...
  • Feria de Artesanía "Lan Berri"

    Feria de Artesanía "Lan Berri" 07/04/2023 - 17/04/2023 Vitoria-Gasteiz De la mano de Artisau, en la plaza Celedones de Oro.
  • Rioja Alavesa

    La Denominación de Origen Calificada Rioja (DOC Rioja) es una de las denominaciones de origen más antiguas de España con más de noventa años de vida y está considerada una de las ocho mejores de...
  • Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz

    El Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz está situado a 8 kilómetros de la ciudad, en una ubicación privilegiada que permite llegar en menos de 45 minutos a Bilbao (58 km.) y en poco más de una hora a la...
  • Museo etnográfico de Pipaón

    El Museo Etnográfico ‘Usatxi’ de Pipaón, ubicado en la plaza de esta localidad de la comarca de Montaña Alavesa, exhibe objetos, utensilios y composiciones que permiten conocer cómo vivían los...
  • Fiesta de la vendimia

    La Fiesta de la Vendimia se celebra días antes del inicio de la recolección de la uva en Rioja Alavesa. Esta celebración multitudinaria, de carácter itinerante, se inició en 1994 en la villa de...
  • Villa Medieval y Museo Etnográfico al aire libre de Peñacerrada

    Villa de origen medieval situada en el límite fronterizo de los antiguos reinos de Navarra y Castilla, en un estratégico cruce de caminos, y esta circunstancia marcó su historia.
  • Antoñana

    Villa fortificada fundada por el rey Sancho «el Sabio» de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte.
  • Ermita de la Soledad

    Ubicada en el entorno de la Montaña Alavesa, concretamente en Atauri, al norte, rodeada de tierras de labranza, río arriba y alejada de la villa, en el camino de Maestu, se halla la diminuta...
  • Castro de Henaio

    El Castro de Henaio fue el emplazamiento de un poblado fortificado que se asentó en una colina cercana a la localidad de Alegría-Dulantzi durante la Edad del Bronce Final y que se mantuvo activo...
  • Museo etnográfico de Zalduondo

    El Palacio de Lazarraga-Amézaga, ubicado en la localidad alavesa de Zalduondo, atrae por partida doble.
  • Festival de Teatro de Humor

    El Festival de Teatro de Humor de Araia se celebra anualmente a mediados de agosto y ofrece espectáculos de calle y de sala, gratuitos y de pago, desde la mañana hasta la noche.
  • Salvatierra

    La villa de Salvatierra, Agurain en euskera, fue fundada en 1256 por el rey castellano Alfonso X ‘El Sabio’ sobre la aldea de ‘Harurahin’ y sus primeros siglos de vida estuvieron marcados por su...
  • Ruta del cinturón de hierro y de los contrabandistas

    El Cinturón de Hierro es una ruta de senderismo que tiene como punto de partida el santuario de Santa María del Yermo, en la localidad de Llodio. Este recorrido combina el atractivo de un bello...
  • Retreta/Tamborrada de San Prudencio

    Retreta/Tamborrada de San Prudencio 27/04/2023 21:00 Elciego, Laguardia, Lapuebla de Labarca, Vitoria-Gasteiz Interpretación de la Retreta de San Prudencio, patrón de Álava.
Mostrando el intervalo 41 - 60 de 258 resultados.