Agrégateur de contenus

Rioja Alavesa
Un viaje por la encantadora Rioja Alavesa
23-04-2025

¿A quién no le gusta recorrer en coche pequeños pueblecitos llenos de encanto? Si eres de los que disfrutan de esa sensación de perderse en la tranquilidad de un pueblo pintoresco, rodeado de naturaleza y con una historia que contar, te invito a descubrir algunos de pueblos más bonitos de Rioja Alavesa.

 

En esta entrada, te guiaremos por los pueblos más emblemáticos de esta comarca y te contaremos qué hacer en cada uno de ellos.

 

 

1. Laguardia: la perla de Rioja Alavesa

Laguardia es uno de los pueblos más reconocidos de Rioja Alavesa, y con razón. Situado en lo alto de una colina, este pueblo amurallado cuenta con unas vistas espectaculares de los viñedos que se extienden por el valle del río Ebro. Lo primero que te sorprenderá es su casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico, con calles empedradas, fachadas de piedra y un ambiente medieval que parece detenido en el tiempo.

 

Qué hacer en Laguardia:
 

  • Visita sus bodegas: Laguardia es famosa por sus bodegas subterráneas, muchas de ellas excavadas en la roca. Puedes visitar alguna de ellas para conocer el proceso de vinificación y, por supuesto, degustar algunos de los mejores vinos de la región.
  • Disfruta de sus vistas: Desde su mirador situado en pleno casco histórico podrás contemplar la magnitud de los viñedos de Rioja Alavesa y el paisaje montañoso que rodea el pueblo.
  • Recorre sus callejones: No te pierdas el paseo por las callejuelas de Laguardia, donde encontrarás rincones llenos de historia, como la iglesia de Santa María de los Reyes y sus espectaculares portadas góticas.

 

Más información sobre Laguardia

 


 

2. Elciego: donde la tradición y la modernidad se encuentran

Elciego es otro de los imprescindibles en cualquier recorrido por Rioja Alavesa. Este pequeño pueblo destaca por su arquitectura tradicional, pero lo que realmente lo hace único es la mezcla entre la tradición vitivinícola y las estructuras arquitectónicas modernas, como el espectacular Marqués de Riscal, diseñado por Frank Gehry.

 

Qué hacer en Elciego:
 

  • Visita la bodega Marqués de Riscal: Conocer esta bodega es una experiencia única, tanto por su tradición como por su arquitectura moderna. Puedes realizar una visita guiada para conocer la historia de la bodega, la producción de sus vinos y disfrutar de una cata.
  • Pasea por el casco antiguo: Aunque Elciego es más pequeño que Laguardia, su casco antiguo es igualmente encantador. Sus calles, con casas de piedra, invitan a perderse y disfrutar del ambiente tranquilo.
  • Disfruta de la gastronomía local: Elciego es un lugar ideal para disfrutar de una buena comida en alguno de sus restaurantes, donde el vino y los productos locales son los protagonistas.

 

Más información sobre Elciego

 


 

3. Labastida: un pueblo con historia y paisajes inigualables

Labastida es otro de los pueblos más bonitos de Rioja Alavesa y una parada obligatoria si quieres disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la zona. Aunque es un pueblo más pequeño que los anteriores, cuenta con una gran riqueza histórica, así como una excelente oferta enoturística.

 

Qué hacer en Labastida:
 

  • Recorre su casco histórico: Recorrer el casco histórico de Labastida es sumergirse en un viaje por el tiempo, desde su origen medieval en la parte alta, con el imponente templo fortaleza del Santo Cristo, hasta la elegancia renacentista y barroca de la zona baja, declarada conjunto histórico monumental.
  • Visita la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia es uno de los puntos de interés más importantes de Labastida. Su arquitectura y el retablo gótico merecen una visita.
  • Disfruta de la naturaleza: Labastida se encuentra rodeada de un entorno natural impresionante, ideal para hacer senderismo y disfrutar de las vistas de los viñedos y montañas circundantes.

 

Más información sobre Labastida

 


 

4. Samaniego: entre viñedos y bodegas con encanto

Samaniego es un pequeño tesoro de Rioja Alavesa, rodeado de viñedos que parecen no tener fin. Este pintoresco pueblo combina la tranquilidad rural con una fuerte tradición vinícola, siendo el hogar de algunas de las bodegas más prestigiosas de la comarca. Pasear por sus calles es encontrarse con casas solariegas, escudos heráldicos y un ambiente sosegado que invita a disfrutar sin prisas.

 

 

Qué hacer en Samaniego:
 

  • Visita sus bodegas familiares: Samaniego cuenta con una interesante oferta de bodegas, muchas de ellas gestionadas por familias locales que han transmitido el saber hacer del vino de generación en generación.
  • Recorre su entorno natural: Desde el pueblo puedes realizar agradables paseos entre viñedos o acercarte a la Sierra de Cantabria para rutas más exigentes.
  • Admira su arquitectura: La iglesia de la Asunción y las casas señoriales del centro dan muestra del pasado noble del pueblo.

 

Más información sobre Samaniego

 

 


 

5. Baños de Ebro: autenticidad a orillas del Ebro

También conocido como Mañueta, Baños de Ebro es un lugar ideal para quienes buscan conocer la Rioja Alavesa más auténtica. Situado junto al río Ebro, este pueblo combina paisaje, historia y vino, todo en un ambiente rural y acogedor.

 

 

Qué hacer en Baños de Ebro:
 

  • Pasea junto al río: La cercanía del Ebro permite disfrutar de caminatas relajadas por su ribera, especialmente recomendables al atardecer.
  • Visita alguna de sus bodegas tradicionales: Aunque es un pueblo pequeño, en Baños de Ebro encontrarás bodegas con mucho carácter, perfectas para una cata personalizada.
  • Conoce su patrimonio: No dejes de visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Antigua, que preside el pueblo con su imponente figura.

 

Más información sobre Baños de Ebro

 

 

Bodega Marqués de RiscalBodega Marqués de Riscal.