megabanner blog

¿Necesitas un plan en Álava?

¿Necesitas un plan en Álava?

Agrégateur de contenus

17-02-2023
Carnavales en Álava
Carnavales en Álava

Se acercan los momentos más divertidos del año donde por un día puedes convertirte en tu personaje favorito. Las caretas, los disfraces y las carrozas inundan los pueblos y ciudades de diversión durante un fin de semana.

En Álava existen diferentes tradiciones para estas fechas, pero si quieres vivir los carnavales más especiales, la mejor opción es disfrutar de sus carnavales rurales. Kuartango,  Andoin, Salcedo, Agurain, Zalduondo, Ilarduia, Campezo y Egino son algunas localidades con esta gran tradición carnavalera.

Comenzó antes de la Guerra Civil, cuando la mayoría de los pueblos alaveses gozaban de un festejo que ponía música y colorido a sus vidas durante unos días. Un espectáculo que no era para ser contemplado, sino vivido.

Vestimenta carnaval rural

Los jóvenes de la época utilizaban prendas que encontraban en los desvanes o las cabañas. Vestían con ropa vieja, sacos o pieles y portaban gorros de paja o de lana en la cabeza. Que no se les reconociese era fundamental, por lo que cubrían su rostro con máscaras, medias, cintas e incluso con pinturas.

Era común que llevasen diversos instrumentos con los que producir un fuerte ruido: carracas, matracas, almireces o cascabeles que iban acompañados de “irrintzis” u otros gritos. En cuanto a la vestimenta de los disfraces, a los jóvenes les gustaba imitar los diversos oficios de su entorno por lo que abundaban los disfraces de pastor, herrero o barrendero.

 

 

Personajes carnaval rural

En estos carnavales rurales personajes como el Porrero, Toribio, la Sorgiña o Markitos son los protagonistas. También vemos a otros personajes habituales como la vieja, protagonista de la fiesta a la que se le quemaba; el oso que aún se conserva en Kuartango y Zalduondo; o jóvenes disfrazados de bueyes arrastrando carros.

¡No dejes que te lo cuenten y ven a vivir los carnavales más especiales en Álava!

Ver más
07-02-2023
Umbra Light Festival en Vitoria-Gasteiz
Umbra Light Festival en Vitoria-Gasteiz

Umbra Light Festival va a llenar este jueves, viernes y sábado de luz, arte y magia las plazas y edificios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz. Este festival de arte lumínico, referente nacional e internacional, está organizado por la asociación cultural ARGIA 3 con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Vasco.

La tercera edición de Umbra Light Festival llega cargada de novedades y sorpresas con un recorrido formado por 23 instalaciones conectadas bajo el lema ‘Empatía’, nuevos espacios urbanos y la participación del mayor número de artistas hasta el momento. La mitad de las propuestas son estrenos mundiales.

Las y los artistas van a promover la empatía a través de sus obras y van a invitar así a las personas espectadoras a reflexionar sobre la importancia de la implicación personal para lograr una sociedad más justa y equilibrada.

La plaza de la Virgen Blanca, la plaza de España, la cripta y el pórtico de la Catedral de Santa María, el parque del Prado, los jardines del Museo de Bellas Artes, el paseo de Fray Francisco, los Arquillos, el Parlamento Vasco, el Depósito de Aguas, el Palacio Escoriaza Esquivel o la iglesia de San Miguel son algunos de los espacios del festival.

También se incorporarán como nuevos espacios interiores el Centro de Exposiciones de la Fundación Vital o el Palacio de Congresos Europa.

Algunas de las obras más destacadas de esta edición son:

Kymatic, situada en el pórtico de la iglesia de San Miguel. Utilizará en su construcción sal de Valle Salado de Añana y dará la oportunidad de experimentar la ciencia cinética a través de “artilugios” interactivos.

Cloud, ubicada en el paseo de Fray Francisco de Vitoria, presentará una nube en forma de bombillas, generando relámpagos en la superficie.

La obra Exponential estará estructurada con un cubo de espejos invitando a recapacitar sobre la necesidad de enfrentar los desafíos del cambio climático y actuar colectivamente para evitar mayores desastres ecológicos.

El horario es desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, salvo horarios especiales en determinadas instalaciones.

Toda la información y el programa completo aquí

 

 

 

Voir la suite
26-10-2022
Álava: la mejor opción para pasar el Puente de Todos los Santos
Álava: la mejor opción para pasar el Puente de Todos los Santos

Urteko zubirik beldurgarriena dator: Halloween gaua eta Domu Santu eguna. Hiriak misterioz, beldurraz eta festaz beteko dira. Askok, bidaiatzeko, deskonektatzeko eta gabonei begira energia berrituekin itzultzeko aprobetxatzen dituzte egun hauek. Oraindik ez badakizu zer egin egun hauetan, Araba bisitatzeko lau ideia emango dizkizugu:

 

Gasteizko Nazioarteko Antzerki Jaialdia

Nazioarteko Antzerki Jaialdiaren 47. edizioa ospatuko da Gasteizen urriaren 1etik abenduaren 4ra. Estatuko eta nazioarteko 34 ikuskizunez osatutako ekitaldi honetan, txikiek: zirku, dantza, txotxongilo eta pailazoez gozatzeko aukera izango dute; helduek, aldiz, antzerkia eta arte eszenikoen magiaz. Plan ezin hobea da artea eta kultura bultzatzeko zure oporretan.

Argazkia: Nazioarteko Antzerki Jaialdia

 

Añanako Gatz Harana

Araban dauden plan ugarien artean, Añanako Gatz Harana beti izaten ohi da bisitarientzako lehen aukera. Izan ere, munduko gatz-fabrika zaharrenetako bat da 6.500 urte baino gehiagoko historiarekin. Europako lehen ‘Munduko Nekazaritza Ondarearen Sistema Garrantzitsua’ gisa aitortua izan da. Gatz Haranak esperientzia ugari eskaintzen ditu: spa-gazia, iturburuak, gatza egiteko tailerra edota bisita gidatuak. Bisita amaitzean, herritik paseatzeko eta bertako gastronomia zoragarriaz gozatzeko aukera izango duzu zure oporrei amaiera bikaina emateko.

 

Gasteizko horma-irudien ibilbidea

Zubi honetan Gasteizko kaleetan zehar galtzea beste aukera zoragarri bat da. Erdi Aroko hiriguneko fatxadetan aurkituko dituzu margotutako artelan ugari eta horietako bakoitzak zer irudikatzen duen jakiteko, Gasteizko Udalak ibilbide gidatuak egiten ditu. Obra horiek ezkutatzen dituzten istorioak ezagutzeko aukera izango duzu alde zaharreko kaleak zeharkatzen dituzun bitartean.

 

Abentura-parkeak

Oporrei adrenalina pixka bat bat eman nahi badiezu, Otxandiora edo Sobronera joan zaitezke. Bertan, erronkaz beteriko abentura-parkeak aurkituko dituzu. Sareak, sokak, eskailerak, zubiak eta tirolinak… zirkuituak osatzeko gainditu beharko dituzun erronketako batzuk dira. Gainera, Sobron parkean kayakean, zaldiz, paintballean eta arku-tiroan jarduerak egiteko aukera ere baduzu. Inor gera ez dadin Arabako herri horiek eskaintzen dituzten abenturez gozatu gabe.

Ver más

que tipo de viaje

 

 

Explora tus intereses en Álava

No hay dos viajeros iguales. Unos buscan naturaleza, otros festivales… Sea lo que sea lo que te interese, descubre tu plan perfecto.

 

VER TODOS LOS PLANES
Planes en la naturaleza

NATURALEZA

 

Planes culturales y tradiciones en Álava

CULTURA

 

Festivales en Álava

FESTIVALES

 

Planes de museos en ÁLava

MUSEOS

 

Ir de compras en Álava

COMPRAS

 

Conde comer en álava

GASTRONOMÍA

 

Rutas de senderismo en Álava

SENDERISMO

 

Patrimonio cultural en Álava

PATRIMONIO