Festivales - arabaturismo

Fil d'Ariane

CAB Festivales

Festivales en Álava

Agrégateur de contenus

25-08-2022
Magialdia
3,2,1… ¡Magialdia ya está aquí!

Presta atención porque en septiembre recibiremos a magos e ilusionistas nacionales e internacionales que llenarán de magia las calles de Vitoria-Gasteiz. Del 12 al 18 de septiembre la ilusión y la magia se harán hueco por los rincones de la ciudad con el Magialdia 2022. Auténticas demostraciones de magia y los trucos más hábiles que te dejarán con la boca abierta en un festival que convertirá a la ciudad en la capital europea de la magia.

 

El festival de magia, que este año celebra su 34 edición, regresa a Vitoria-Gasteiz para hacernos disfrutar con las actuaciones más sorprendentes. Una semana para el disfrute y diversión para personas de todas las edades. Entre las actividades encontrarás la posibilidad de divertirte tanto en euskera como en castellano.

 

Habrá talleres de magia para personas mayores, animaciones en las calles, galas y actuaciones para los más pequeños. Además de los espectáculos habrá presentaciones de libros de magia, rutas culturales de magia, una feria mágica o disfrutar en directo de hasta 39 magos y especialistas profesionales de todo el mundo como Juliana Chen, Bruno Tarnecci o Malin Nilsson.

 

Además, con el MagialdiAraba podrás disfrutar de los espectáculos y las actuaciones que este año se darán cita hasta en 18 localidades de Álava como Okina, Elciego, Aramaio, Samaniego y muchas más.

 

Sumérgete en el mundo de la fantasía y los sueños viviendo el festival Magialdia 2022 de Vitoria-Gasteiz.

 

PROGRAMACIÓN

Ver más
01-06-2021
ARABAKO PLAZETAN
ARABAKO PLAZETAN

La segunda edición del “Arabako plazetan”, Circuito de artes de calle de Álava ha programado 33 espectáculos de teatro, clown, danza y circo, por otros tantos municipios del Territorio, con la actuación de 21 compañías desde mayo hasta septiembre.

El mismo, está coorganizado por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral, por cada Ayuntamiento, y por Artekale, la Asociación de Artes de Calle del País Vasco, asociación de profesionales de las artes escénicas.

Artekale nació en 2004 con el propósito de valorizar, promover y difundir las artes de calle en el territorio vasco. Tiene un carácter peculiar y único, ya que en ella confluyen diferentes profesionales del sector: artistas, festivales y distribuidoras. Todos con el objetivo de dignificar el arte de calle.

Entre los objetivos de este programa está difundir y promocionar las artes escénicas en el Territorio atendiendo y provocando nuevas demandas, hacer llegar la oferta de espectáculos de artes de calle a todas las localidades y fomentar la creación local en el ámbito de las artes escénicas abriendo oportunidades de exhibición a las compañías alavesas.

Este año hay una novedad importante, y es que el Circuito pasa a tener nombre propio: “Arabako Plazetan”, para lo que se ha diseñado una imagen que acompañará al mismo en los próximos años. La imagen y el cartel de esta edición 2021 están creados por el equipo “Anuska graphic” una compañía kilómetro cero de Vitoria-Gasteiz.

 

Ver información >

Ver más
22-07-2022
Día de Santiago
Día de Santiago

Cada 25 de julio, Vitoria-Gasteiz celebra el Día del Blusa y la Neska. Es el preludio de las fiestas en honor a la Virgen Blanca, el precalentamiento antes de que lleguen las fiestas que cada principio de agosto inunda las calles de Gasteiz. El día de Santiago la tradición manda ponerse el traje de blusa o de neska y acercarse a comprar una ristra de ajos.

 

 

Este día cobran especial importancia las cuadrillas de blusas y neskas que se juntan para participar en la carrera de barricas, en el concurso de herri kirolak y para organizar diversas actividades mientras disfrutan de su gran día. Pero sin duda, la tradición más esperada de este día es la kalejira. Las cuadrillas mantienen la tradición de realizar el paseíllo de ida y vuelta a los toros que hace años comenzaron las primeras cuadrillas, pese a que, hoy en día no hay corridas de toros y el destino final no es otro que pasarlo bien.

 

 

Además de las actividades organizadas por las cuadrillas gasteiztarras, el programa de Santiago se compone de todo tipo de eventos: la feria de los ajos que se sitúa entre Portal del Rey y la calle San Francisco, la Feria Agrícola y Ganadera de Santiago, las vaquillas, el pintxo solidario, el concierto de la banda de música y por supuesto el ambiente que se genera en las calles de la ciudad. Un día en el que miles de alavesas y alaveses se acercan a la capital para disfrutar del ambiente festivo.

 

 

Programa 2022 - Día de Santiago

Programa 2022 - Fiestas de La Blanca

Ver más
07-07-2022
El Festival de Jazz regresa a las calles de Vitoria-Gasteiz en su 45ª edición
El Festival de Jazz regresa a las calles de Vitoria-Gasteiz en su 45ª edición

El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz dará cita a los aficionados más fieles del jazz del 12 al 17 de julio. Después de dos años de parón, el Festival de Jazz regresa a la capital vasca con tres escenarios: Mendizorrotza, el Teatro Principal y la novedad de esta edición, jazz en la calle. Músicos consolidados y nuevas promesas llenarán las calles de la ciudad de improvisación, música y mucho jazz.

 

 

La principal novedad de este año será la iniciativa Jazza Parkean que deleitará a la ciudad con el mejor jazz en su tercer escenario situado en el parque del Prado. Artistas como La Sra. Tomasa, Travellin’ Brothers o Magali Sare & Manel Fortiá interpretarán su música de manera ininterrumpida y con acceso gratuito antes del comienzo de los conciertos de Mendizorrotza. Además, los amantes de este género musical podrán volver a disfrutar de las jam sessions con el trío de Cyrus Chestnut.

 

El Festival de Jazz regresa a las calles de Vitoria-Gasteiz en su 45ª edición

 

La 45 edición del Festival de Jazz contará con estrellas como Eliane Elías, la intérprete brasileña que presentará Mirror mirror. Además, el trompetista cubano, Arturo Sandoval dará muestra de su maestría y conoceremos las tendencias europeas más innovadoras de la mano del músico británico, Theon Cross. Desde Cataluña, Xavi Torres nos deleitará con su peculiar fusión de jazz, ritmos africanos y armonías clásicas. El cierre lo pondrá el rapero Kase O en su gira del décimo aniversario del álbum Jazz Magnetism.

Ver más
06-05-2022
Feria del perretxiko y la vaca terreña en Kuartango
Feria del perretxiko y la vaca terreña

La localidad alavesa de Kuartango celebra cada mes de mayo su peculiar muestra agrícola con perretxikos y vacas de raza terreña como protagonistas indiscutibles. Una feria que busca poner en valor y cuidar estos preciados hongos además de potenciar esta raza bovina, una especie local en peligro de extinción.

 

Se trata de una de las ferias más multitudinarias. Desde primera hora de la mañana, la fanfarre y el ambiente festivo invita a pasear por los puestos de artesanía que ofrecen productos típicos de la tierra como el queso, la miel, la trufa y el pan. Por supuesto, no podía faltar la venta de kilos de perretxikos y la carne de vaca terreña. Durante todo el día se puede visitar la exhibición de ganado y maquinaria o disfrutar con alguna las numerosas actividades que se celebran como herri kirolak, tiro con arco o el txoko infantil.

 

 

El perretxiko alavés

 

Venta de perretxiko en Kuartango

 

Los perretxikos son un tipo de seta con un olor inconfundible y alto valor culinario. Una especie muy característica que nunca se ha conseguido cultivar y que son posibles gracias al clima y al suelo del Valle de Kuartango. El perretxiko también se conoce como San Jorge o seta de primavera, ya que suelen aparecer en torno a esta temporada. Las localizaciones concretas en las que se da este hongo suelen ser uno de los secretos mejor guardados.

 

 

Vaca Terreña, una especie autóctona

 

Exposicion de vaca terreña

 

La vaca terreña es una raza autóctona del Territorio Histórico de Álava. Este animal corpulento y fuerte que se cría en los pastos se caracteriza por tener unos cuernos finos blancos de punta negra. Es una vaca rústica que se adapta a las duras condiciones climáticas del País Vasco y que proporciona menor carne que otras razas como pueden ser la limusina o la charolesa. Es una especie en riesgo de extinción que la cuadrilla de Añana trata de recuperar.

Ver más
22-07-2022
Pintxos Álava
¿A qué sabe Vitoria-Gasteiz?

¿Has escuchado hablar del pintxo-pote? Cada jueves, jóvenes y adultos se reúnen en los bares de Vitoria-Gasteiz para disfrutar de la gastronomía local acompañada de un pote. Tortillas ‘manchadas’, mini hamburguesas, ‘champis’… son muchas las opciones que encontramos en la hostelería alavesa.

 

 

Atardece en las calles de Vitoria-Gasteiz y las cuadrillas se juntan para charlar mientras sostienen en una mano un pote o un "txikito" y en la otra un pintxo. Se trata de una tradición que lleva realizándose más de 20 años y que consiste en una oferta de pintxo + bebida. Está tan arraigada, que actualmente hay más de 20 rutas del pintxo-pote por toda la ciudad. Barrios como Lakua, Zabalgana o Judimendi celebran su particular pintxo-pote, y muchos de ellos ya no son exclusivamente los jueves.  

 

 

Cada recorrido cuenta una historia, aporta un ambiente diferente y permite disfrutar de pintxos muy variados. Uno de los recorridos sugeridos es el de la Guía Green, una selección de bares y pintxos con motivo del 10º aniversario del nombramiento de Vitoria-Gasteiz como European Green Capital 2012. También está la opción de realizar la Ruta de las Barricas cada primer sábado de mes, coincidiendo con el Mercado de la Almendra. Y si no, siempre estará la opción de realizar una ruta alternativa seleccionando los bares que más nos gusten. Porque lo realmente importante del pintxo-pote es tener una excusa para estar con la cuadrilla. ¿Te apuntas al pintxo-pote?

Ver más
03-02-2022
Álava, un paraíso natural en FITUR 2022
Álava, un paraíso natural en FITUR 2022

Del 19 al 21 de enero, Álava estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo - FITUR  de la mano de la Diputación Foral de Álava y el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, enseñando al mundo todos sus atractivos turísticos.

 

‘Álava, paraíso outdoor’

Fitur comenzó con la presentación de la nueva propuesta de turismo al aire libre, ‘Álava paraíso outdoor’, treinta planes y rutas para explorar y descubrir el entorno natural e histórico que ofrece nuestro territorio. Una apuesta clara por un destino turístico seguro y responsable con el medio ambiente que nos rodea. Las diferentes rutas se organizan en cinco capítulos: parajes de postal, lugares con historia, escenarios con banda sonora, caminos para perderse y parques naturales de Álava. En donde destacan espacios tan espectaculares como el túnel de San Adrián, Nuestra Señora del Oro, la ruta del agua de Berganzo, la Sierra de Entzia y el Parque Natural de Valderejo, entre otros.

 

Descargar folleto

 

Helena Resano, Diego Losada y Manu Sánchez, embajadores del FesTVal 2022

Los tres reconocidos periodistas pusieron en valor la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía de nuestro territorio, así como el potencial de Vitoria-Gasteiz y Álava como referente audiovisual.

Helena Resano, Diego Losada y Manu Sánchez están ligados a la provincia por su vinculación con el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal), Diego Losada fue el presentador de la gala de clausura en la pasada edición. También por haber participado en distintos eventos en la ciudad, Manu Sánchez ha tomado parte en la carrera 'Ponle freno' de Vitoria-Gasteiz. Helena Resano destacó por su parte de Vitoria-Gasteiz la variedad de paisajes dentro de una misma ciudad.

Un altavoz inmejorable para dar a conocer los atractivos turísticos de Álava.

Álava en Fitur 2022

 

Gorbeia Bira Bike Tour

La cuadrilla de Gorbeialdea  también se trasladó a Madrid para presentar el ambicioso proyecto ‘Gorbeia Bira Bike Tour’: una ruta de unos 100 kilómetros para bicicletas de montaña que circunda el conocido Parque Natural de Gorbeia. Pistas, caminos y senderos son los protagonistas de un trazado preparado para todos los ciclistas que quieran disfrutar de la zona.

Descarga aquí el itinerario, los servicios disponibles en la ruta y los tracks.

Gorbeia Bira Bike Tour

 

Visit Rioja Alavesa y enoconocimiento: la propuesta de valor de Rioja Alavesa

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa presentó el portal de comercialización de experiencias  ‘Visit Rioja Alavesa’, el campus enogastronómico y una propuesta por el turismo inclusivo. Una potente oferta en enoturismo, que abarca desde las experiencias en bodega hasta programas de formación especializada para profesionales del sector.

Visit Rioja Alavesa

 

Aplicación ‘La Florida de Gala V-G’

Vitoria-Gasteiz y el parque La Florida también tuvieron su espacio en Fitur con la presentación de la aplicación móvil ‘La Florida de Gala V-G’, dedicada al emblemático parque de la capital alavesa. La app busca dar a conocer la belleza y la historia del parque, que recientemente ha cumplido 200 años. Incluye un juego de pistas, un tour virtual de 360º y la opción de poder visitarlo con gafas 3D.

Aplicación ‘La Florida de Gala V-G’ en Fitur 2022

 

 

El chef Diego Guerrero, el entrenador Pablo Laso, el patinador Patxi Peula y el actor Fernando Albizu también estuvieron presentes en la feria de turismo defendiendo el potencial turístico de nuestro territorio. Destacando señas de identidad tan importantes como son: la amplia y variada oferta deportiva, la exquisita gastronomía y los eventos y actividades culturales.

 

 

Ver galería fotográfica del photocall de Álava Turismo en Fitur 2022
 
 

Ver más

CAB buscas otro plan

¿Buscas otro plan?