Date un Respiro en Álava - arabaturismo
Ven a viajar (video)
Publicador de contenidos

Patrimonio e Historia
Construcciones que ocultan secretos entre sus piedras
Ver patrimonio e historia

BAN ancho completo Alavabus
TIT Agenda
Publicador de contenidos

El casco medieval de Vitoria-Gasteiz acoge el primer sábado de cada mes el tradicional Mercado de la Almendra. Este mercado se asienta en las algunas de las principales calles de la Almendra Medieval entre las 10:30h y las 15:00h. Decenas de comerciantes y vendedores de la zona participan y dan color a un espacio que se expande por las calles de Cuchillería, Pintorería, Correría, cuesta de San Francisco y la plaza de la Burullería.
El Mercado de la Almendra ofrece a los comercios la oportunidad de lucir y mostrar directamente al público sus productos más destacados y emblemáticos. Este espacio comercial rebosa tradición y autenticidad y constituye, sin duda, una oportunidad magnífica de encontrar productos singulares y disfrutar también de la gastronomía local, además de participar en distintas actividades.
Esta iniciativa tiene el objetivo de desarrollar e impulsar la cultura, el ocio y el comercio de la ciudad así como la posible atracción del turismo. La Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval fue la que impulsó esta iniciativa con el objetivo de crear un espacio de encuentro para los ciudadanos.
El Mercado de la Almendra cuenta con actividades pensadas para el turismo familiar y para personas de todas las edades. Los más pequeños cuentan con entretenimientos, juegos, talleres y manualidades en la plaza de la Burullería de 12:00h a 14:00h. Los adultos pueden disfrutar de variedad de rutas como la del comercio, la de las barricas o la gastronómica. Además de esto los asistentes tienen la posibilidad de entrar en el sorteo de un producto, que varía cada mes, ofrecido por alguno de los comerciantes que forman parte del mercado.
A modo de curiosidad, el nombre de “Mercado de la Almendra” se debe tradicionalmente al conjunto de calles que conforman el trazado del casco histórico y que componen la forma de una almendra. Este trazado fue nombrado Conjunto Monumental en el año 1997.
Consulta más información aquí.

El otoño en Álava es un espectáculo de colores y sabores que no querrás perderte. Con su combinación de paisajes naturales, su cultura y su deliciosa gastronomía es el momento perfecto para explorar la provincia.
Parque Natural de Izki
El Parque Natural de Izki es un tesoro natural en Álava que se transforma en un espectáculo de colores durante el otoño. Sus bosques de hayas y robles se tiñen de tonos dorados y rojos que te acompañarán mientras haces senderismo por sus numerosas rutas y caminos señalizados.
Degusta la gastronomía alavesa
Álava es conocida por su tradición gastronómica. Aprovecha tu estancia para disfrutar de auténticos platos vascos en los restaurantes de la zona: alubia pinta alavesa, perretxikos, queso Idiazabal, goxua… No dudes en acompañar este manjar con los deliciosos vinos de Rioja Alavesa.
Explora la cultura y la historia
Álava tiene también un patrimonio cultural impresionante. Pone a tu disposición una red de museos en los que podrás disfrutar del arte y la cultura en compañía de familia, amigos y amigas o en solitario. El Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo de Armería, el Museo Artium y el Museo de Ciencias Naturales en Vitoria-Gasteiz y el Taller Museo de Santxotena en Artziniega son solo algunos de los museos que podrás encontrar por la zona.
Mercados de otoño
Durante esta temporada, Álava acoge diversos mercados donde podrás comprar productos locales y de artesanía como el Mercado Medieval o el Mercado de la Almendra, ambos en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, entre otros.
Álava ofrece una variedad de planes para disfrutar del otoño, desde paseos por parques naturales hasta exploraciones culturales en pueblos y museos. Sea cual sea tu elección, la disfrutarás. ¡Planifica tu viaje y sumérgete en el otoño mágico de Álava!

Álava es una tierra rica en tradiciones y paisajes sorprendentes. Uno de los tesoros menos conocidos pero más fascinantes de la provincia es el Valle Salado de Añana, un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para crear un paisaje único y extraordinariamente conservado. Desde 2017, este paisaje ha sido reconocido por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, convirtiéndolo en el único paisaje con esta distinción en toda Europa.
El Valle Salado de Añana tiene una historia que se remonta a más de 7.000 años. Desde la Edad de Bronce, este lugar ha sido un centro de producción de sal, aprovechando las aguas salinas que brotan de manantiales subterráneos. Durante siglos, la sal de Añana fue una mercancía valiosa y esencial en la vida cotidiana.
Uno de los aspectos más notables del Valle Salado es su arquitectura salinera tradicional. Aquí encontrarás una intrincada red de terrazas y estanques construidos a mano por generaciones de trabajadores/as. La arquitectura en el valle es un testimonio vivo de la habilidad y la creatividad de las personas durante centurias.
El proceso de producción de sal en el Valle Salado de Añana es una tradición ancestral que ha perdurado a lo largo del tiempo. A pesar de los avances tecnológicos, gran parte de este proceso se realiza de manera artesanal, conservando la esencia y autenticidad de la producción de sal en este lugar único.
El Valle Salado no solo es un sitio histórico, sino también un santuario natural. La presencia de agua salina crea un hábitat único con especies endémicas convirtiéndolo y fuente de gran biodiversidad.
Experiencias en el Valle Salado
Visitar el Valle Salado de Añana es mucho más que una simple excursión. Aquí te dejamos algunas de las algunas experiencias que puedes vivir en tu próxima visita.
Recorridos guiados
Acompañados por expertos locales, puedes explorar los secretos del Valle Salado mientras aprendes sobre su historia y proceso de producción de sal.
Degustación de productos locales
Prueba la sal de Añana en una degustación gourmet y descubre cómo esta sal especial realza los sabores de los platos locales.
Spa salino
Uno de los espacios más singulares del Valle Salado en el que podrás experimentar los beneficios de la salmuera.
Visitar el Valle Salado es un viaje al pasado y una experiencia enriquecedora para los amantes de la historia y la belleza natural. Descubre este tesoro escondido y sumérgete en la fascinante historia de la sal mientras disfrutas de las experiencias únicas que ofrece.