Museo Bibat Fournier de Naipes - alavaturismo
BIBAT Museo de Fournier de Naipes

BIBAT. Museo Fournier de Naipes
Situado en el centro medieval de la ciudad, el Palacio de Arrieta-Maestu o Palacio de Bendaña alberga la colección del Museo Fournier de Naipes de Álava.
Tras la muerte de Heraclio Fournier creador de la empresa de naipes Heraclio Fournier, su nieto Félix Alfaro Fournier tomó el control de la fábrica de naipes. Su pasión como coleccionista, unida a una inquietud profesional como fabricante, propició los inicios de esta colección, que ha ido creciendo gracias a diversas adquisiciones y donaciones.

De gran importancia fue la compra de la colección Thomas De La Rue en una subasta en 1970, que hasta entonces había estado en manos del Museo Británico. Con esta adquisición, la colección contaba con algunos de los ejemplos de naipes más antiguos que se conservan en Europa.

Palacio de Bendaña
El Palacio de Arrieta-Maestu o Palacio de Bendaña está situado en la parte este del casco medieval de Vitoria-Gasteiz. Juan López de Arrieta lo hizo construir en 1525 sobre el solar de la antigua torre medieval de la familia Maestu, y su construcción se prolongó hasta aproximadamente 1560.
El edificio de tres plantas, realizado en piedra de sillería, presenta una planta y ornamentación renacentista, especialmente en las galerías arqueadas del patio.
El palacio aún conserva algunos elementos del gótico tardío como la portada de arco apuntado en la fachada principal y la bóveda estrellada octogonal sobre la escalera.
La torre redonda de la fachada principal, es un toque de ostentación por parte de los propietarios del palacio.

La exposición permanente
La exposición del Museo Fournier de Naipes de Álava ofrece un recorrido histórico, técnico y temático por la evolución de los naipes, desde el siglo XV hasta la actualidad.
En la actualidad alberga más de 20.000 ejemplares, entre los que se incluyen barajas de los cinco continentes, de todas las épocas y de todos los estilos, que ilustran una gran variedad de temas y ofrecen una visión fascinante de la historia y el arte.

MÁS INFORMACIÓN
Martes a sábados
10:00 - 14:00
16:00 - 18:30
Domingos y festivos
11:00 - 14:00
Lunes cerrado (excepto festivos)
Martes después de lunes festivo, cerrado