Antoñana - alavaturismo
Antoñana

Antoñana
Ciudad Medieval de Antoñana
Villa fortificada fundada por el rey Sancho «el Sabio» de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte.
La población conserva intacta su estructura medieval, caracterizada por tres calles en sentido paralelo y dirección norte-sur unidas a través de cantones, callejas y pasadizos cubiertos con techados de madera, así como gran parte de sus antiguas murallas.
Pasear por la calle Mayor, que atraviesa el pueblo conectando las dos entradas originales, es pasear por la historia de esta comarca fronteriza entre los viejos reinos de Castilla y Navarra. La casa-torre del siglo XVI, los edificios palaciegos de piedra con escudos del siglo XVI y las casas de arquitectura popular medieval con la piedra y la entrada de madera son trazos de esta memoria.
La muralla es lo más característico de Antoñana. Nació con una función defensiva -su altura de hasta doce metros dan fe de ello-, pero fue incorporándose con el paso del tiempo a las viviendas como un muro más de las casas que se fueron construyendo, de manera que hoy ventanas y balcones se asoman a ella perforándola.
En los locales de la antigua cárcel, enclavada en la propia muralla, existe una sala donde se exponen objetos etnográficos.
Su entorno ofrece un amplio abanico de rutas y recorridos a senderistas, aficionados al ciclismo de montaña y cicloturistas.
Localización
Mas información
Las empresas turísticas organizan visitas guiadas.
Más información en la Oficina Municipal de Turismo y en el Centro de Interpretación de la Vía Verde, o en el teléfono +34 945 410 226 y en montanaalavesa.com
OFICINA DE TURISMO LOCAL
Calle de la Estación, s/n
Antoñana
Teléfono: +34 945 410 577
SÁBADOS DE MAYO A OCTUBRE
De 10 h 30 a 14 h 00
de 16 h 30 a 19 h 00.
SÁBADOS DE NOVIEMBRE A MAYO
De 10 h 30 a 14 h 30.
DOMINGOS
De 10 h 30 a 15 h 00.
JULIO Y AGOSTO
Todos los días de 10 h 00 a 14 h 30
de 16 h 30 a 20 h 00