Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Vista previa

I festival de novela negra y policiaca

icon-calendar

06/10/2023 - 08/10/2023

icon-location

Vitoria - Gasteiz

Vendimia Rioja Alavesa
Vive desde dentro la fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa
15-09-2023

La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa es un evento que se lleva celebrando desde 1994. Comenzó festejándose en la villa de Laguardia y cada año va rotando a una localidad diferente de la comarca de Rioja Alavesa. Navaridas será el municipio anfitrión este año el próximo  domingo 17 de septiembre.

 

Este evento festivo surgió por la inquietud de la Cuadrilla de Rioja Alavesa en querer dar a conocer su producto más representativo: el vino. La celebración ha ido evolucionando hasta convertirse en un evento multitudinario donde se da a conocer la importancia económica y cultural del vino en la comarca.

 

Fotografía: Fiestas Rioja Alavesa

 

Para que nadie pueda perderse este evento se ha puesto un servicio de autobuses desde Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián. Puedes consultar los horarios de autobús en la página oficial del programa de fiestas.

 

La jornada comienza a las 10:30 de la mañana con la actuación de los grupos de danza de Rioja Alavesa que darán paso al pregón de la mano de Iñigo San Millán. El director de Rendimiento del conjunto ciclista UAE e investigador médico será el encargado de dar comienzo de la pisada de uvas y la cata del primer mosto.

 

El programa de fiestas incluye también degustación de vinos de Rioja Alavesa, un torneo de aizkolaris, partidos de pelota, música y pasacalles, actividades para los más pequeños y una feria donde se podrán encontrar productos artesanos típicos de la comarca y productos agrarios con Label.

 

Uno de los actos más esperados es la entrega de premios del certamen de vinos. Es un concurso exclusivo para todos los vinos con DOC Rioja en la que participan baja, alta y Rioja Alavesa. Debido a la importancia que ha tomado este concurso a nivel nacional, cada año son más las bodegas que están dispuestas a participar en el certamen. 

 

Todo ello convierte la Fiesta de la Vendimia en un acto popular y divertido al que cada año acuden gran cantidad de visitantes de otras localidades.

Explorando la Naturaleza: 5 rutas esenciales en Vitoria-Gasteiz
Explorando la Naturaleza: 5 rutas esenciales en Vitoria-Gasteiz
13-09-2023

Vitoria-Gasteiz, la capital de Euskadi, no solo es conocida por su encanto urbano, sino también por la belleza natural que la rodea. En esta entrada de blog te invitamos a explorar cinco rutas de senderismo cercanas a la ciudad que te llevarán a paisajes espectaculares. Estés planeando una aventura en familia, un escape romántico en pareja o un viaje con amigos y amigas, estas rutas ofrecen una oportunidad única para descubrir los tesoros ocultos de la ciudad.

 

 

1. Ruta de los Montes de Vitoria: una aventura familiar inolvidable

 

Esta ruta es perfecta para disfrutar en familia. Los Montes de Vitoria ofrecen una variedad de senderos suaves y bien marcados que te llevarán a través de bosques, pastizales y arroyos. Los más pequeños disfrutarán explorando la naturaleza y descubriendo la fauna local. La ruta ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y oportunidades para un pícnic al aire libre como el Mirador Natural de Olarizu o la Torre de Esquibel.

 

 

2. Ruta de los Acantilados de Izki: aventura entre rocas y naturaleza

 

Si buscas una experiencia de senderismo desafiante y emocionante, la Ruta de los Acantilados de Izki es perfecta. Explora caminos que te llevan a través de impresionantes formaciones rocosas y exuberantes bosques, sumergiéndote en la naturaleza virgen de la región.

 

 

3. Ruta de los Humedales de Salburua: un paseo tranquilo

 

La Ruta de los Humedales de Salburua es ideal para disfrutar solo o acompañado. Camina junto a los tranquilos humedales y disfruta de la serenidad que ofrece la naturaleza. Observa su fauna y admira la belleza natural que ofrece este rincón. En el observatorio los Fresnos podrás observar, siempre con cita previa, las diferentes aves que viven en los humedales y admirar la belleza natural que ofrece este rincón con el monte Gorbea de fondo. 

 

 

4. Ruta del Anillo Verde

 

La Ruta del Anillo Verde es un sendero circular rodea la ciudad y te permite explorar diversos paisajes naturales, desde colinas hasta ríos y bosques. Disfruta de momentos de tranquilidad mientras te desconectas del bullicio urbano y disfruta de la diversidad que ofrece este pequeño oasis en la ciudad.

 

 

5. Rutas en los Montes de Iturrieta: desafía tus límites

 

Si eres un amante de la aventura, la Ruta de los Montes de Iturrieta te espera. Sube a las alturas y desafía tus límites mientras recorres senderos más desafiantes. Desde cumbres impresionantes hasta exuberantes valles, esta ruta te recompensará con vistas espectaculares y una sensación de logro.

 

Las rutas de senderismo en Vitoria-Gasteiz y sus alrededores ofrecen un abanico de posibilidades para todos los tipos de exploradores/as. Ya sea que busques conectar con la naturaleza en familia, experimentar la historia y el arte en pareja o tener un tiempo de reflexión en solitario, estas rutas te brindan una manera única de explorar la belleza natural de Vitoria-Gasteiz y descubrir las joyas naturales que la ciudad tiene para ofrecer.

 

Prepara tus botas de senderismo y ¡disfruta de una aventura inolvidable en medio de la naturaleza!

Vista previa
Descubre los mercados de Álava en septiembre
Descubre los mercados de Álava en septiembre
09-09-2022

Con la vuelta de las vacaciones, en Álava vuelven los mercados con más fuerza que nunca, para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de un día diferente y divertido en las calles más medievales del territorio alavés.

 

Mercado Medieval Vitoria-Gasteiz

El Mercado Medieval vuelve el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Casco Viejo de Vitoria con hasta 320 puestos medievales. Los puestos se establecerán en torno a la Plaza de la Burullería, la plaza del palacio Eskoriatza-Eskibel, el Parking de Etxauri y la Plaza de Santa María donde además, se podrá disfrutar del tradicional talo.

Aparte de los puestos de alimentación, el mercado contará con artesanía, alfarería, prendas típicas de la época… que lograrán convertir el casco viejo de Vitoria en antiguas calles de la Edad Media. Además, se llevarán a cabo talleres de oficios antiguos como panadería, cerería o cuchillería. Todo un espectáculo tanto para niños como para adultos.

Por último, los visitantes que se acerquen también podrán disfrutar de animación callejera y espectáculos teatrales durante todo el fin de semana acompañados de animales ya tradicionales en este mercado medieval de Vitoria como serpientes y aves.

 

Mercado agrario transparente

El sábado 9 de septiembre se celebra en Vitoria-Gasteiz el Mercado Agrario Transparente con el objetivo de fomentar el consumo de productos locales.

El mercado se instalará en la Plaza de los Celedones de Oro de 10:30 a 14:00h, donde habrá diferentes puestos de alimentos de temporada producidos en Álava como: verduras, embutidos, repostería, miel o txakoli. De este modo, los visitantes podrán degustar productos artesanos de calidad y ayudar con su compra a impulsar la economía de los pueblos alaveses y los agricultores locales.

 

Mercado de Antaño de Artziniega

Artziniega celebrará su XXIV edición del Mercado de Antaño de Artziniega con puestos de artesanos, animación, y con gran participación vecinal. Siendo este mercado medieval uno de los pioneros en Álava.

 

 

El día 16 de septiembre se celebrará una nueva edición, donde Artziniega retrocederá 5 siglos y recreará el pueblo con puestos de artesanía medieval, danzas típicas medievales y diversos personajes de la época como magos, titiriteros y trovadores.

 

Desde las 11:00h se podrá disfrutar de 80 puestos de artesanos, hasta las 21:00h, que concluirá con un espectáculo de fuego, magia, danza y malabares con música en directo, en la Goiko Plaza.

Romería de Olarizu
Romería de Olarizu
11-09-2023

Vitoria-Gasteiz acoge este lunes, 11 de septiembre, su tradicional romería de Olarizu. Una jornada que se celebra el primer lunes del mes de septiembre que sigue al día 8 y que se lleva festejando desde el siglo XIX en las campas de Olarizu, donde la tradición es subir hasta la cruz que se encuentra en lo alto del monte.

 

El programa festivo comienza a las 9:00 de la mañana con los sones de la Banda Municipal de Txistularis en la Plaza de España, desde donde dará comienzo el recorrido de los mojones de 9.9 kilómetros.

 

Mientras tanto, las campas de Olarizu se van llenando de puestos donde los alaveses y alavesas pueden disfrutar de la repostería artesanal como rosquillas y pasteles vascos típicos en este día. Además, también cuentan con puestos artesanales de embutidos, cosmética natural, frutos secos y, por supuesto, txosnas donde poder beber y comer el tradicional talo.

 

Al mediodía, dará comienzo la típica alubiada y ya, por la tarde, son numerosas las actividades preparadas para todos los públicos. Entre las actividades podemos encontrar hinchables, conciertos, Gargantúa o danzas vascas. Por último, a las 20:45 horas la fiesta finaliza en la Plaza de España con el tradicional toro de fuego.

 

Consulta aquí el programa.

Vista previa

Feria de San Martín

icon-calendar

12/11/2023

icon-location

Santa Cruz de Campezu

Exposición y venta de productos alimenticios de la Montaña Alavesa y de Euskadi. Exposición de artesanía y serrado. Exhibiciones, concurso.

Cuadrilla

Montaña Alavesa

Festival Internacional de Teatro

icon-calendar

05/10/2023 - 03/12/2023

icon-location

Vitoria-Gasteiz

Se trata un evento en el que, además de teatro, no faltan las producciones de danza y ópera. Los diferentes espectáculos se representan entre el Teatro Principal y los centros cívicos municipales.

 

Venta de entradas >>

 

Programación >>

Cuadrilla

Vitoria-Gasteiz

Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos MINIATURE

icon-calendar

23/10/2023 - 25/10/2023

icon-location

Vitoria-Gasteiz

Un concurso en formato showcooking en el que más de setenta cocineros elaboran sus propuestas ante el público, que puede acceder de forma gratuita al auditorio del palacio de congresos Europa.

Cuadrilla

Vitoria-Gasteiz

Feria de Urkabustaiz

icon-calendar

29/10/2023

icon-location

Izarra

Exposición de ganado bovino, equino, ovino y caprino. Productos artesanos y agrícolas.

Cuadrilla

Gorbeialdea

Día del Jubilado

icon-calendar

28/10/2023

icon-location

Aramaio

Exposición y venta de productos agrícolas y artesanos.

Cuadrilla

Gorbeialdea

Feria Agro-Ganadera de Agurain

icon-calendar

03/10/2023

icon-location

Agurain - Salvatierra

XIII Concurso de Caballo del monte del País Vasco. XXXVI Concurso Provincial de Quesos de Pastor. Exposición de vacuno, ovino y maquinaria.

Cuadrilla

Llanada Alavesa

Lautada Eguna

icon-calendar

29/10/2023

icon-location

Iruraiz - Gauna

Encuentro de personas productoras y artesanas de la comarca.

Cuadrilla

Llanada Alavesa

Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama

icon-calendar

22/10/2023

icon-location

Vitoria-Gasteiz

5 km de recorrido y 3.000 participantes formarán parte de esta carrera solidaria que comenzará en C/ Paseo de Cervantes. 

Cuadrilla

Vitoria-Gasteiz

Feria de la Patata de Valdegovía

icon-calendar

15/10/2023

icon-location

Villanueva de Valdegovía

Exposición y venta de variedades de patata autóctona. Degustación gastronómica a base de patata. Feria de Artesanía.

Cuadrilla

Añana

Feria de la Castaña

icon-calendar

22/10/2023

icon-location

Apellániz

Promoción del cultivo de la castaña como alternativa de futuro. Visita a la plantación de castaños de Apellániz.

Cuadrilla

Montaña Alavesa

Feria de la Alubia Pinta Alavesa

icon-calendar

08/10/2023

icon-location

Pobes

Degustación/exposición de alubia y venta de diversos productos artesanales. Feria ganadera y muestra de maquinaria. Concurso de Irrintzi.

Cuadrilla

Añana

Carrera de las empresas

icon-calendar

07/10/2023

icon-location

Vitoria-Gasteiz

Carrera popular de 6,8 km. Se corre por equipos, en este caso de trabajo, de 2, 3 y 4 personas. Los equipos serán masculinos, femeninos y mixtos.

Cuadrilla

Vitoria-Gasteiz

que tipo de viaje

 

 

Explora tus intereses en Álava

No hay dos viajeros iguales. Unos buscan naturaleza, otros festivales… Sea lo que sea lo que te interese, descubre tu plan perfecto.

 

VER TODOS LOS PLANES
Planes en la naturaleza

NATURALEZA

 

Planes culturales y tradiciones en Álava

CULTURA

 

Festivales en Álava

FESTIVALES

 

Planes de museos en ÁLava

MUSEOS

 

Ir de compras en Álava

COMPRAS

 

Conde comer en álava

GASTRONOMÍA

 

Rutas de senderismo en Álava

SENDERISMO

 

Patrimonio cultural en Álava

PATRIMONIO