Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Descarga Walking & Running

 

 

Walking & Running te plantea siete rutas, una por cada comarca o cuadrilla que conforman la provincia de Álava, para practicar el senderismo, el running o el trail running. Todos los itinerarios discurren por parajes de extraordinaria belleza que son de fácil acceso y comparten ubicaciones estratégicas por su alto interés turístico y ser espacios protegidos. ¡Corre a conocer la diversidad paisajística y cultural que te brinda Álava!

 

 

Descarga Turismo de Autocaravana en Álava

 

 

Las personas que visiten Álava van a vivir experiencias únicas e inolvidables. Adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza a pie o en bicicleta, visitar originales museos y un rico patrimonio o degustar algunos de los mejores vinos del mundo en bodegas centenarias son solo algunos ejemplos..

 
Descargar
 
 

Descarga 6 Rutas de Perdición por Álava

 

 

 

Álava esconde rincones mágicos en los que respirar hondo, cerrar los ojos y abrir la mente, el corazón… Por eso, perderse es la mejor manera de conocerla. Las seis rutas de Touring que te proponemos a continuación te invitan a sumergirte en un territorio cuya atmósfera propicia vivir sensaciones íntimas y profundas en estado puro.

 

 

 

Descargar
 
 
 
 
parque-natural-aizkorri
Descubre Álava este otoño a través de sus rutas y senderos
14-11-2023

Álava, la perla natural del País Vasco, se tiñe de tonalidades cálidas y mágicas durante la temporada otoñal. Te presentamos una guía de rutas imprescindibles en sus distintas cuadrillas que te conducirán a través de bosques, senderos, montañas o viñedos para sorprenderte y brindarte la oportunidad de descubrir la esencia natural de Álava en su máxima plenitud otoñal.

 

RECORRIENDO EL VALLE SALADO DE AÑANA

 

Las SALINAS DE AÑANA, a unos 30 km de Vitoria-Gasteiz, son una de las fábricas de sal más antiguas del mundo y ofrecen uno de los paisajes culturales más espectaculares y mejor conservados de Europa con más de 6.500 años de historia. Os proponemos conocerlo y disfrutarlo a través de la RUTA VERDE DEL VALLE SALADO, con una distancia total de 9,2 kilómetros y una duración aproximada de algo menos de 2 horas partiendo desde el centro de la villa. Además, este recorrido nos acerca a otra joya del patrimonio de Álava, el lago de Caicedo Yuso-Arreo, considerado el único lago natural del País Vasco que ha sido calificado Humedal de Interés Internacional. También pasarás por enclaves templarios como el Monasterio de las Hermanas Comendadoras de San Juan de Acre o el “spa” salino al aire libre que podrás probar con una cita previa en www.vallesalado.com.

 

DOS RUTAS POR LOS VIÑEDOS DE LA RIOJA ALAVESA

 

Recorrer Rioja Alavesa es la mejor manera de descubrir algunos de los municipios más bellos de Álava a través de la cultura del vino. Esta comarca tiene una serie de características que la hacen diferente a otras por su paisaje repleto de vides y olivos que durante el otoño lucen de forma espectacular, invitándonos a relajar la mente y el cuerpo en plena naturaleza.

Os proponemos un par de rutas que nos llevarán a conocer los secretos de esta zona, desde las piedras con historia de los dólmenes hasta la belleza de los colores otoñales en los campos de vid. 

 

RUTA CULTURAL DE RIOJA ALAVESA (ELVILLA)

Esta ruta, que se puede hacer tanto en bici como andando, nos permite conocer el impresionante paisaje de la Rioja Alavesa escoltado por la Sierra de Cantabria-Toloño y el río Ebro, así como diferentes muestras de su patrimonio que reflejan la historia del valle a lo largo del tiempo. 

Un recorrido de algo menos de 30 kilómetros y 7 horas que nos llevará todo el día a través de dólmenes, puentes, fuentes, caminos históricos o molinos. Con esta ruta recorrerás además municipios como Lanciego, con su impresionante conjunto urbano, o Viñaspre, repleto de arquitectura tradicional. 

No olvides la tierra en la que estás, así que a mitad de camino podrás parar a comer algo en las múltiples bodegas y restaurantes que ofrecen una gastronomía única regada con nuestros impresionantes vinos.

Aquí os dejamos más información sobre esta ruta

 

 

RUTA DE LOS VIÑEDOS DE ELCIEGO (ELCIEGO)

Elciego y sus alrededores ofrecen un sinfín de rutas para descubrir el núcleo urbano, los paisajes, los caminos naturales, la historia, la vereda del río Ebro o el bosque de Navaridas, pero en esta ocasión, y aprovechándonos de la belleza del otoño en los viñedos, os recomendamos una ruta descriptiva a través de los tres edificios de Santa Cruz, Cerio y Valdez con puntos arquitectónicos en común donde descubrimos formas lignarias. Siguiendo los pasos de esta ruta, encontraremos, además de estas tres bellas edificaciones, panorámicas sobre el río Ebro y sobre los viñedos, refugios, puentes, bodegas o pabellones agrícolas. 

Aproximadamente unos 12 kilómetros que nos llevan hasta Elciego donde podremos darnos un homenaje en cualquiera de sus restaurantes.

 

 

EL ANILLO VERDE DE VITORIA-GAZTEIZ 

 

Vitoria-Gasteiz no es considerada Green Capital por casualidad. Sus parques periurbanos conforman el Anillo Verde que, desde el inicio del proyecto de restauración medioambiental hace ya 30 años, ha transformado los alrededores de la ciudad en un espacio de altísimo valor ecológico, además de ser un área de entretenimiento y recreo muy cerca del centro de la capital vasca.

El recorrido completo al Anillo Verde a través de su sendero circular tiene algo más de 30 kilómetros y abarca más de 830 hectáreas; e incluye espacios como los parques de Armentia, Olarizu y Salburua, más de 90 km de itinerarios internos peatonales o ciclistas, espacios protegidos como la Zona especial de Conservación del río Zadorra y equipamientos de diferente índole como Ataria (Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua) o el Jardín Botánico de Olarizu.

 

UNA TIERRA DE ITINERARIOS, SENDEROS Y CAMINOS

 

Toda la red de Itinerarios Verdes de Álava se presenta como una oportunidad excepcional para los y las entusiastas del senderismo y el ciclismo de conocer el patrimonio natural, el paisaje y la biodiversidad de los municipios y comarcas de Álava. 

Esta red cuenta actualmente con casi 1.000 kilómetros de caminos acondicionados y señalizados para las actividades al aire libre y hay planes para su ampliación en 200 kilómetros más a corto plazo. 

¡Te invitamos a descubrir Álava a través de sus itinerarios, senderos y caminos!

 

Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa

Feria de San Antón

icon-calendar

21/01/2024

icon-location

Amurrio

Exposición y venta de productos caseros y derivados del cerdo. Subasta de lotes de productos.

Cuadrilla

Ayala

Cabalgata de los Reyes Magos

icon-calendar

05/01/2024

icon-clock

19:00

icon-location

Vitoria-Gasteiz

Los Reyes Magos recuperarán su agenda habitual el 5 de enero. La Cabalgata de Reyes de Vitoria-Gasteiz llegará a sus espacios habituales por la tarde, a partir de las 19:00.

Vista previa

Rifa de San Antón

icon-calendar

17/01/2024

icon-clock

17:00 - 19:00

icon-location

Plaza de España

Desde la Plaza España hacia la parroquia de San Pedro con los gigantes y cabezudos acompañados de txistularis, gaiteros y trikitilaris.

Hoguera de San Antón

icon-calendar

15/01/2024

icon-location

Labraza

Se prende una gran hoguera y se salta por encima del fuego como símbolo de purificación. Después se asan patatas, chorizo, etc. que se sirven acompañados de vino local.

Cuadrilla

Laguardia - Rioja Alavesa

Fiesta de San Silvestre en San Roque

icon-calendar

31/12/2023

icon-location

Amurrio

Día festivo con diversas actividades lúdicas entre las que destacan los concursos populares.

Cuadrilla

Ayala

Carrera Popular San Silvestre

icon-calendar

31/12/2023

icon-location

Vitoria-Gasteiz

La San Silvestre es una carrera popular que se celebra anualmente el 31 de diciembre en la que la ciudad se llena de personas corredoras (muchas de ellas disfrazadas) con el objetivo de despedir el año con un último sprint.

Cuadrilla

Vitoria-Gasteiz

San Esteban

icon-calendar

26/12/2023

icon-location

Durana

Fiesta local en la que tras la misa que se celebra a las 12.00 h se ofrece un lunch y se organizan diversas actividades.

Cuadrilla

Gorbeialdea

Cortejo Navideño de Sarria

icon-calendar

25/12/2023

icon-location

Sarria

 

Desde el año 1.974, la gente del pueblo da vida a los distintos personajes del Belén rememorando el nacimiento de Jesús. Se diseña un itinerario que acoge a los diferentes figurantes que hay colocados en cada rincón.

 

 

Cuadrilla

Gorbeialdea

Belén Monumental de Elciego

icon-calendar

Desde el sábado 17 de diciembre hasta el domingo 8 de enero

icon-clock

Fin de semana y festivos de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00 y Laborables de 18:00 a 21:00h

icon-location

Casa de Cultura

 

 

Cuadrilla

Laguardia-Rioja Alavesa

Representación del Belén Barroco de Santa María de los Reyes

icon-calendar

25/12/2023

icon-location

Laguardia

Representación del Nacimiento de Jesús y adoración de los pastores con el Belén articulado del s. XVIII, amenizado por los gaiteros.

Cuadrilla

Laguardia-Rioja Alavesa

Representación del Belén Viviente

icon-calendar

24/12/2023

icon-location

Samaniego

Belén en el que participa la gente del pueblo. La representación se hace por las calles de Samaniego donde José y María van buscando posada para esa noche.

Cuadrilla

Laguardia-Rioja Alavesa

que tipo de viaje

 

 

Explora tus intereses en Álava

No hay dos viajeros iguales. Unos buscan naturaleza, otros festivales… Sea lo que sea lo que te interese, descubre tu plan perfecto.

 

VER TODOS LOS PLANES
Planes en la naturaleza

NATURALEZA

 

Planes culturales y tradiciones en Álava

CULTURA

 

Festivales en Álava

FESTIVALES

 

Planes de museos en ÁLava

MUSEOS

 

Ir de compras en Álava

COMPRAS

 

Conde comer en álava

GASTRONOMÍA

 

Rutas de senderismo en Álava

SENDERISMO

 

Patrimonio cultural en Álava

PATRIMONIO